martes, 9 de julio de 2019

Piedras con formas Pucará



Piedras con formas Pucará

Pucará tierra de muchas sorpresas


En la imagen se aprecia un sapo pegado a la roca

LO  SIGUIENTE ES LA CARA DE UN LEÓN

COMPLEJO KALASAYA




COMPLEJO KALASAYA
Esta Alta Cultura se caracterizò por construir grandes templos con plataformas escalonadas, que demuestran un alto conocimiento en arquitectura e ingenierìa civil. Asimismo, tuvo un destacado desarrollo artìstico y cultural.


subiendo a kalasaya

Resultado de imagen para complejo arqueologico kalasaya pucara



La HERMOSA VISTA

Museos de Pucará



Museos
Entre los atractivos que podrás visitar está el Museo Lítico, espacio en el que se pueden apreciar esculturas en piedra. También son imperdibles otros atractivos como el Complejo Arqueológico de Kalasaya, el Museo de Cerámica de Pucará y su sala de video donde se explica el lado mítico del Torito de Pucará y su uso social

La entrada estuvo 5 soles.

PLAZA DE ARMAS PUCARÁ
La Iglesia Santa Isabel, la Plaza del Torito donde se aprecian esculturas en formato grande de la evolución del torito; no olvide visitar los talleres artesanales de cerámica donde conocerá el proceso de transformación de la arcilla en obras de arte y elaborar su propia pieza, esta visita se convierte en una experiencia única gracias a las bondades que nos brinda esta localidad de Puno.
El frió no impidió disfrutar el paisaje.
Los habitantes super amables 

Viaje a Pucara





Pucará

El centro arqueológico se encuentra ubicado a 1 hora con 30 minutos aproximadamente desde la ciudad de Puno, en la carretera hacia la ciudad de Cusco. Esta zona es perteneciente a la cultura Pucará, que tuvo su apogeo entre los años 550 y 350 antes de cristo.





Imagen relacionada
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE PUCARÁ 


Resultado de imagen para cultura pucara